El exceso de objetos

– Mira sólo lo que tienes, concéntrate en eso, porque donde pongas tu energía, eso aumentará en tu vida.
– Mientras más deseos tengas, más pobre y débil serás. La fortaleza reside en el estado consciente y allí no existe el deseo.
– Las pasiones y los caprichos de los deseos nos conducen a una vida sin sentido, nos colocan a la espera de que alguien o algo apague nuestra sed.

El consumo te consume

– Aunque queremos mejorar nuestra vida, siempre caemos en la trampa del consumismo.
– Cuando se trata de perseguir mis placeres y deseos, mi relación con el gasto carece de planificación y de correctivos éticos.
– Gastamos más, pero tenemos menos, compramos más, pero disfrutamos menos.
– Tenemos casas más grandes pero familias más pequeñas, más comodidades, pero menos tiempo.
– Leemos muy poco y vemos demasiada televisión.

Generacion de valor

– Recuerda, no solo se trata de tener más dinero, se trata de lo que realmente podemos y queremos hacer con él.
– El éxito no se mido en la cantidad de dinero que generemos, si no en el valor personal que creamos. Lo demás viene solo.
– Nos enfocamos demasiado en tener dinero en lugar de desarrollarnos por el medio de él.
– Recuerda: La riqueza personal vale más que el dinero.
– El dinero es una herramienta que facilita nuestra vida.

Sistema del consumo

– Los objetos nos insinúan, nos seduce… nos atrae….
– Adáptate al sistema, pero evita tener un nivel de consumo agresivo.
– No te endeudes más de tus posibilidades.

Dar lo que puedas

– Las posesiones son cosas que guardas por el miedo a que las valla a
necesitar mañana.

La codicia

– La codicia se basa en hipervalorar un objeto y que los demás lo hipervaloren igual que tu. La codicia es inconsciente

...

..

— Una compra impulsiva para llenar un vacio de inseguridad o ira.

– La vida se basa en lo que tienes y no en lo que posees.

– Las personas compran cosas u objetos por envidia.