
La mente herida
– Nuestro cuerpo emocional está lleno de heridas, de heridas infectadas por el veneno emocional.
El amor incondicional
– El amor es incondicional, el miedo está lleno de condiciones. En el camino del miedo, te amo si permites que te controle, si eres bueno conmigo, si te ajusta a la imagen que he creado de ti.
– Construye una imagen de cómo deberías ser, y dado que no eres como esa imagen, te juzgo por esa razón y te declaro culpable.
– A veces llego a sentirme avergonzado de ti, porque no eres lo que quiero que seas.
– Si no te ajustas a la imagen que yo he creado, me avergüenzas, me enfureces, no tengo la menos paciencia contigo, solo finjo ser amable.
El origen del miedo
– Los seres humanos vivimos con el miedo continuo a ser heridos y esto da origen a grandes conflictos.
– La manera de relacionarnos los uno con los otro provoca un dolor emocional.
– Llevamos una máscara social porque resulta doloroso vernos tal como somos en realidad.
– Estamos llenos de veneno emocional (envidia, enfado, odio, tristeza, sufrimiento).
– El momento más feliz de nuestras vidas es cuando jugamos, cantamos y bailamos como si fuéramos niños.
– Tenemos miedo de que nos castiguen, tenemos miedo de no recibir la recompensa, de no ser lo bastante bueno para los demás.
– De esta manera nace la necesidad de ser aceptado.
– El miedo a no conseguir la recompensa se convierte en el miedo a ser rechazado.
– Los seres humanos somos muy sensible debido a las emociones.
– Algun dia conocerás la verdad y la verdad te hará libre.
– Hay que reconocer que siempre mentimos, siempre utilizamos, el sistema de negación.
El control de las relaciones
– En una relación hay 2 mitades, una eres tú y la otra es ella.
– De estas mitades, yo solo soy responsable de mi parte, y bajo
ningún concepto puedo ser responsable de su mitad, o de lo que
tenga en su cabeza.
– La guerra del control se debe a nuestro orgullo por mantener la
responsabilidad de la otra mitad, aunque no me pertenezca.
– Debemos convertirnos en compañeros de juego y formar un equipo.
– En una relación, igual que en un juego, no se trata de ganar o
perder, juegas porque quieres divertirte.
– No podemos responsabilizarnos del sueño de otra persona.
– La generosidad, la libertad y el amor crearán la relación más bella.
Trabajando las relaciones
– Somos nuestros maestros, ya que tenemos el poder de crear y de dirigir nuestra propia vida.– Para ser maestro en una relación, hay que actuar.
-Para ser maestro en una relación tienes que trabajar en ti mismo.
Tienes que saber que todas las personas sueñan su propio sueño.
Recuerda, el verdadero amor está dentro de ti.
¿Es posible amar a una persona sin intentar cambiarla?
LA RELACIÓN PERFECTA- Resulta más difícil dominar el sueño que crean 2 personas que el
que crea sólo una.
– Soy responsable de mi mitad, y de mi propia basura.
– Mi basura es mía, y no es tuya, solo yo puedo limpiarla.
– Comparte con ella tu amor, y no tu basura.
– Sana tu mitad y serás feliz.
Condicional
– En el camino del amor no hay ningún (sí…), no hay condiciones.
– Te amo tal como eres, y libre de ser tu misma.
– No tenemos derecho a cambiar a nadie, y nadie a nosotros.
– La mayoría de la gente vive su vida en el camino del miedo.
– Aguanta una relación porque siente que tiene que hacerlo.
– Dentro del miedo inventamos muchas reglas a fin de protegernos contra el dolor emocional, cuando en realidad no debería de haber regla.
– Cuando tenemos miedo, mentimos.
– Te miento por temor a tu juicio, por temor a que me lo reproches cada día.
Hacer por ti mismo
1) Deja ir todo aquello que no te haga feliz ni te ayude a crecer. No importa lo que sea, si no está sumando, está restando en tu vida. La vida está para disfrutarla, no para sufrirla.
2) Deja atrás el pasado. Aléjate de las personas que forman parte de un pasado doloroso.
3) Deja de lado tu miedo a sumir riesgos. Es difícil provocar cambios sin salir de la zona de confort. Si arriesgas, sabrás lo lejos que puedes llegar.
4) No evites tus actuales problemas. Enfócate en lo que puedes solucionar, el resto déjalo pasar.
5) Deja de preocuparte por el que dirán. Eres lo que tu ves, no lo que ven los demás. Eres lo que estás dispuesto a lograr, y no lo que los demás esperan que logres. Escribir tu historia, y no dejes que otro la escriba.
6) Deja de desear y comienza a trabajar. Deseo sin acción = ilusión. No obtienes lo que deseas, si no lo que trabajas.
Si no está bien, no lo hagas. Si no es verdad, no lo digas.
Aprende a perdonar a esas personas que en su tiempo te hicieron
daño. Ellos te han personado, así que ahora te toca a ti.
...
ACEPTAR QUE ELLA YA NO QUIERE CONTIGO
1) Tu dolor es molesto, pero soportable.
– Puedes sentir dolor y a la vez ir avanzando en tu vida.
– El dolor irá disminuyendo.
2) Selecciona bien lo que te rodea y cuida hacia donde diriges tu
atención.
– Deja de llamarla.
– Deja de visualizarla.
– No te propongas no pensar en ella.
LA PERDIDA DE LA INOCENCIA
– La vida te trae exactamente lo que necesitas.
Reflexiones sobre el amor
– Los celos hacen que se deteriore el amor (Ese es el problema).