
....
– La cultura del consumo nos enseña que el dinero es la fuente del bienestar.
– No son las cosas que compran o poseen lo que les hace felices.
– Ni la carencia de dichas cosas lo que nos deprime.
– Se trata de las relaciones con sus cónyuges y colegas, el bienestar de sus hijos y la satisfacción con sus trabajos.
– La sensación de logro y habilidad en el trabajo es más importante que los ingresos.
La riqueza
– La riqueza colectiva aumenta la felicidad del país, pero disminuye la felicidad individual.
– Emplear mi riqueza individual, para mejorar la riqueza colectiva.
– Lo que realmente llena son: la familia, la amistad y el trabajo.
la pequeña voz te dice
– No debiste haber gastado tanto.
– Te vas a arrepentir cuando necesites ese dinero para cosas más importantes.
– Mejor guarda para cuando haya tiempos de sequia.
– Mira por la calle a la gente que pide limosna, eres egoísta, te gastas el dinero en ropa, regalos y cosas inútiles.
– El sentirnos mal al gastar nuestro dinero, hace que esté pierda su poder magnético.
Valora l oque tienes
– Tendemos a valorar en los demás aquello que a nosotros nos falta. Pero casi nunca nos ponemos a pensar en todo lo que tenemos.
– Hay que valorar lo que somos y lo que aspiramos a ser.
...
…