
El dinero de bolsillo a bolsillo
– El problema no es ganar dinero, sino que hacemos con él una vez obtenido.
– Los pobres adquieren pasivos, pensando que son activos.
– Los ricos adquieren activos.
– Activo – inversión, valor – entra dinero a mi bolsillo.
– Pasivo – obligación, compromiso – sale dinero de mi bolsillo.
Generando mas riquezas
– Nada en la vida es estático. Todo se mueve en un constante estado de cambios.
– Su dinero es como sangre: debe circular o todo el sistema se parará.
– La acumulación del dinero provoca su estancamiento.
– Para conseguir que el dinero entre en su vida, debe mantenerlo en circulación.
– Un alumno que nunca se le exige lo máximo nunca llegará a dar todo lo que lleva dentro.
– Mucha gente desperdicia el dinero, pero nadie es capaz de darlo.
Los impuestos
– Cuánto más duro trabaje usted, más deberá pagarle al gobierno.
– Los ricos siempre buscan estrategias para evitar pagar muchos
impuestos.
Inteligencia Financiera:
1) Contabilidad: Especialízate en finanzas.
2) Inversiones: Busca estrategias y fórmulas.
3) Comprensión de los mercados: La oferta y demanda.
4) La ley: Saber manejar la ley.
Uso del dinero
-Como seguridad : Capa protectora que te separa de un mundo cruel y deshumanizado.
Sin dinero vas allí, donde van los perdedores.
El dinero se traduce en seguridad.
– Como un problema: Pensar en el dinero, es pensar en problema.
Te preocupa por cómo conseguir más y por cómo no perder el que ya tengas.
– Como poder :
El dinero significa poder.
El que tiene dinero parece imponer respeto, lealtad y sumisión.
– Como una promesa:
El dinero es una promesa, una promesa de beneficio.
.- Como energía :
La cantidad de dinero que uno tiene refleja la cantidad de energía
que uno ha empleado.
Maximice su fuerza de atracción, minimice su fuerza de repulsión.
El dinero
No hagas lo que los demás hacen.
Comprarse una casa no es una inversión.
Enfocate en mantener bajos los gastos y obligaciones.