Seguir caminando

Cada día tienes que superarte. Tienes que avanzar sin parar.  Tienes que pasar por un camino que no se ve, que es invisible y que si piensas en pararte perderás todo lo recorrido.

El camino esta vacío, no hay nada. No hay señales, no hay luces. Simplemente esta vacío. Y eso te desanima mucho.

Si miras un poco mas solo ves incertidumbre. Empiezas a cuestionar  tu propia existencia al no ver nada. Dudas de si eres capaz de ver algo, o de si algún día veras algo.

Y solo cuando llevas años avanzando por tu camino, es cuando empiezas a ver algo de claridad.

Sin Instrucciones

1º  El terreno hay que allanarlo

El primer paso es allanar el terreno. Construir tu sueño sobre una base turbulenta e inestable es mala idea.  No vivamos del entusiasmo de ver el camino con rapidez.  Si la base es mala , tarde o temprano todo lo construido fallara.

2º La lentitud de cada paso

Los pasos son eternos. Son muy lentos porque aun no tenemos ritmo. Deseamos  demostrar a los demás lo valiente que somos dando todos esos pasos . Pero al final te frustras, porque  hay que ir de paso en paso sin saltarte ninguno.

3º  Sin reconocimiento, sin halagos

Cuando has superado varios pasos , te sientes fuerte, seguro de ti mismo.  Es fácil caer en la tentación de contarle a los demás lo que has logrado. Pero como aun no lo has terminado, nadie te dará ese reconocimiento y halago que tanto deseas.

4º No existe ningún final, tan solo micro finales

Aveces creemos que algún día llegaremos al final del camino , pero eso en si no es real. Sabes muy bien que solo existen  pequeños finales, que uniéndolos entre si te muestra el camino que has ido recorriendo.

 5º Cuando coges ritmo llega la sobre confianza

Cuando llevas un tiempo construyendo tu camino la confianza en ti mismo es tan grande que sientes que eres imparable. Estas tan acostumbrado a resolver y saltear los obstáculos que al final los pasos los das en modo automático. Pero el modo automático tiene el riesgo de desviarse de tu camino sin darte cuenta.

6º En épocas duras se demuestra el avance real

Cuando llevas unos meses con rachas negativas e incluso con poco resultado visible, empiezas a derrumbarte. Los días se hacen muy duros y empiezas a notar en ti mismo que estas enfadado, alterado y frutado. Y aquí es donde se demuestra la fortaleza interior, donde lo mas complejo es aguantar el chaparrón y ser capaz de abrir una ventana de luz dentro de una habitación oscura.

 7º Cuando pierdes el rumbo

Muchas veces te quedaras parado en el camino, sin rumbo, sin dirección. Notas que tu mente sigue procesando los objetivos, pero sin acción, sin movimiento. Notas que te dispersas mas de la cuenta, que estas perdiendo el tiempo en cosas intangibles. Empiezas a sentirte desganado donde algunos objetivos empiezan a perder sentido.

8º E…….

…….

Lo inesperado suele pasar

Mientras recorres el camino te encuentras tramos con curvas muy pronunciadas, curvas que hacen que el camino que tanto soñaba desaparezca de tu visión, lo suficientes como para no ver mas allá del paso que estas dando en ese momento.

Un camino lleno de curvas te obligar a ir mas lento

Cuando ya estas acostumbrado a coger cierta velocidad, se hace muy duro bajar el ritmo en cada curva. Incluso aveces uno se arriesga a ir a mas velocidad en las curvas, pero pagando el precio del peligro.

Al final no queda otra que ir despacio  y aceptar que hay días complejos donde se avanza muy poco o casi nada y hay otros donde se avanza a gran velocidad.

Reflexiones

05/05/2021: Han pasado 11 años donde  uno ha aprendido  que el camino es invisible porque son caminos  individuales y no colectivos. Cada uno tiene que diseñar su propio camino a su propia manera según como vea la vida.