control del gasto emocional

Es cuando haces una compra no planeada y que quizás no necesitas. Cuando en ese momento te entusiasma, te dejas llevar por el impulso, por el marketing del buen precio y caes en la compra.

Gastos emocionales: Cuando a pesar de tener un presupuesto máximo de gastos  en el mes sientes que  no sobrepasarlo es mucho mas difícil de lo que parece.

saturación

Te sientes saturado, estresado,  con ansiedad. Deseas cambiar de foco, asique buscas otra actividad mas complaciente como comprar cosas.

comodidad

Tienes una idea y te convences a ti mismo de que necesitas ese objeto para tener mayor comodidad. Siente una gran necesidad de tenerlo y al final lo compras.

aburrimiento

No sabes que hacer y decides irte al centro comercial. Compras cosas para distraerte. Las cosas nuevas o precios bajos te llamará la atención y compraras.

que sucede

 La activación emocional es mucho más rápida que la activación cognitiva y consciente. Por lo tanto, el impacto emocional de un mensaje o de un producto es mucho más rápido que el mensaje sobre su funcionalidad

Sentiras

  • Un estado de excitación inusual por todo lo que se desea comprar,
  • Estrés por pensar que esa expectativa de recompensa se puede acabar lo que motiva más si cabe el deseo de compra.
  • Ansiedad si no se obtiene aquello que se desea.
  • Fase de negación al no ser conscientes de las compras compulsivas.
  • Sentimientos de culpabilidad tras la compra o la valoración crítica de los productos adquiridos como un gasto innecesario.

como soluccionarlo

Diseña actividades no económicas. Busca una manera de pasar tu tiempo sin que gastes tu dinero, prueba actividades como hacer ejercicio al aire libre, leer un libro… Esto te permitirá distraer tu mente y alejar los gastos de tus bolsillos.

Resiste las tentaciones. Si vas a una tienda y hay descuentos y rebajas, evita caer en la tentación de comprar. Recuerda, piensa si en verdad lo necesitas y si tus finanzas te permiten hacer ese gasto sin salirte de tu presupuesto mensual. Un tip: guarda tu tarjeta de crédito en casa, así evitarás tentaciones.